Cultivo
H. pylori crece en
medios de cultivo artificiales con suplemento de sangre o derivados, después de
3 a 5 días
de incubación en atmósfera microaerofílica y a 35ºC .
Contaminación de las placas de cultivo con diferentes microorganismos
Cuando se realiza la siembra de una biopsia
gástrica es recomendable la utilización de medios selectivos que contengan
antibióticos. En la imagen se puede observar una placa de cultivo no selectiva
en la que el crecimiento masivo de diferentes microorganismos impide el
crecimiento de H. pylori.
Método de dilución en agar
En el método de dilución en agar se incluye el
antibiótico diluido en el medio de cultivo. En cada placa se puede colocar de 25 a 45 gotas de la suspensión
bacteriana y se puede hacer con diferentes cepas, utilizando un replicador de
Steer. En la imagen se puede observar una placa en la que cada uno de los botones
corresponde a una cepa inoculada de Helicobacter pylori.
TINCION
Foto
13.- Hematoxilina-eosina, 40X. Zonas de actividad, neutrófilos en la lámina
propia y en las células epiteliales de las glándulas gástricas.
|
Foto
15.- Tinción de Genta, 100X, inmersión en aceite. Numerosos bacilos de
Helicobacter pylori en el moco del epitelio de superficie, se tiñen de color
negro.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario